Capacitaciones
Solicite aquí su certificado
Si desea el certificado por su participación en nuestro primer Webinar realizado entre el 30 y 31 de marzo de 2020 y el segundo Webinar realizado el 6 de abril de 2020, en primer lugar debe haber cumplido con un mínimo del 80% de participación de las 4 horas. En segundo lugar, debe cancelar únicamente un valor correpondiente a $50.000 (cincuenta mil pesos) (US$13), el cual podrá realizar en el boton de pago de la derecha, enviarnos copia del pago de su solicitud con nombres completos y número de identificación, al correo del Centro de Capacitación y Formación Técnica asistenteadministrativo@formatec.edu.co.
Pagos Nacionales
Pagos Internacionales
Actualización De Procedimientos En Investigación De Accidentes De Tránsito
Actualizar los conocimientos en los procedimientos que se realizan en las actividades de investigación de accidentes de tránsito en el lugar de los hechos, con base en las teorías técnico científicas que se han desarrollado y publicado en artículos científicos, y en el uso de las diferentes herramientas tecnológicas que permitan obtener y fijar los diferentes elementos materia de prueba con precisión y en menor tiempo posible, brindando los fundamentos teórico-experimental necesarios para analizar las trayectorias pre y post-impacto de los participantes y determinar de manera objetiva, las hipótesis del suceso de tránsito.
Temas
1. Actuación del primer responsable
- Protección del lugar de los hechos.
- Captura en flagrancia
2. Principios que rigen la actuación de la autoridad de tránsito
- Conceptos, clases de accidentes (SAE y Res. 0011268 de 2012)
- Procedimientos de la autoridad de tránsito en casos de solos daños e infracción penal.
3. Actuaciones de policía judicial en la indagación e investigación
- Inspección técnica al lugar de los hechos.
- Características de la vía, diseño geométrico, señalización, entre otros.
- Aplicación métodos de búsqueda para hallar e identificar EMP y EF.
- Análisis de huellas en la vía.
- Análisis de manchas de sangre
- Inspección técnica al lugar.
- Fijación fotográfica.
- Fijación topográfica.
- Inspección técnica a cadáver.
- Análisis de huellas en las prendas y el cuerpo.
- Análisis de lesiones.
- Inspección técnica a vehículos.
- Fotografía para análisis de deformaciones.
4. Diligenciamiento del IPAT